Skip to main content

IMPRESIÓN 3D, UN PASO MÁS

Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos

-Introducción a la impresión 3D: qué es y cómo funciona una impresora 3D.

-Principales materiales existentes para imprimir en 3D (tipos de filamentos).

– Recursos web con modelos diseñados previamente para su descarga e impresión (bibliotecas de modelos en 3D disponibles de manera gratuita).

– Diseño en 3D con AutoDesk Tinker-Cad: introducción, diseños y elaboración de proyectos.

-Introducción al software de loncheado (Bambu studio): configuración de parámetros e impresiones básicos.

– Gamificación: el diseño y la impresión 3D como herramientas para enseñar y aprender jugando.

– Del 2D al 3D: vectorizado de imágenes y generación de modelos 3D para su uso en máquinas CNC (grabadoras láser, cortadoras láser, impresoras 3D)

– Cómo realizar un correcto manejo y mantenimiento de la impresora 3D para facilitar su uso continuado

– Escaneando en 3D: cómo tu móvil puede ser el mejor aliado para replicar objetos con la impresora 3D sin conocimientos avanzados de diseño 3D.

– La IA en el diseño y la impresión 3D: herramientas para dar forma a tus ideas sin diseñar.

El portal del centro es la principal forma de comunicación virtual hacia el exterior, por lo que las personas encargadas de su gestión deberán poseer unos conocimientos básicos que les permitan gestionar los contenidos del mismo, así como la forma en que estos se muestran. Apostar por el uso del portal web del centro puede mejorar la visibilidad en la red y también habilitar una forma de contacto entre el centro, alumnado, familias y demás miembros vinculados a él teniendo así, una repercusión directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  En este curso aprenderemos sobre la edición y manejo de los portales wordpress de radio y web de centro.

Publicación de los Listados Provisionales de Admitidos FORMACIÓN A DISTANCIA

📢 ¡Atención a todas las personas inscritas en la Formación a Distancia de octubre 2024!

De acuerdo con el calendario oficial, hoy se publican los listados provisionales de personas admitidas. Puedes consultarlos en el siguiente enlace:

🔗 Listados provisionales: Consulta los listados aquí

A partir de las 12:00 h del 16 de octubre y hasta las 12:00 del 18 de octubre estará disponible el formulario para gestionar cualquier tipo de reclamación.

🔗 Formulario de reclamaciones: Accede aquí para presentar tu reclamación

Es importante que todas las reclamaciones se presenten a través de este formulario, ya que se dará respuesta a cada solicitud.

¡Gracias por tu atención!