Skip to main content

CURSO MONTESSORI Creación de materiales: Áreas de Vida Práctica y Lenguaje

   El método MONTESSORI es una pedagogía activa en la que el  rol del docente se entiende como una guía que acompaña a los niños y niñas en su desarrollo. De esta forma el alumnado es el  protagonista de su propio aprendizaje. Es un curso práctico para conocer y elaborar los materiales de dos de las cinco áreas de desarrollo: Vida Practica y Lenguaje. 

ONLINE   NUEVAS FECHAS: 8, 15, 22 de febrero y  2, 9 y 16 marzo

         INFORMACIÓN            INSCRIPCIONES             LISTA DE ADMITID@S>

CURSO MUSICOTERAPIA EN EL AULA 4, 5 Y 12 de MAYO

NUEVAS FECHAS musicoterapiaLa música es un lenguaje que permite a los niños y niñas con diferentes tipos de dificultades, expresar las vivencias de su mundo interno, representando sentimientos, sensaciones y emociones que muchas veces no logran ser canalizados por el sendero de la palabra hablada. Encontrar una vía de expresión posible y accesible como puede ser la música, fortalece la autoestima y permite desarrollar factores personales salugénicos. La música o actividades musicales son una herramienta que puede aplicarse de forma grupal con todos los niños, sin que por ello, los niños con necesidades especiales tengan que verse excluidos dentro del aula.

                          INFORMACIÓN           INSCRIPCIONES (Del 30 de MARZO  al 27 de ABRIL) 

                                       3        10        16       ODS CPRHoyos

Arte-Música y Emoción.

 CPR DE PLASENCIA

El ritmo, la geometría o la melodía son elementos comunes a la música, a las matemáticas y a las artes plásticas. Partiendo de esta idea, este curso establece un lenguaje común, libre de estereotipos, que difumina los límites entre las disciplinas y ofrece al profesorado inquieto nuevos puntos de vista al abordar sus materias. Los Laboratorios de música y arte ofrece herramientas innovadoras y actividades creativas para las clases de música, matemáticas y educación plástica: “La nota, el punto, la columna», «La melodía, la línea, el muro», «Tres notas un triángulo» o «El vacío en la música y en la arquitectura» son algunos de los laboratorios/actividades propuestos para llevar a cabo en el aula.

CONVOCATORIA       INSCRIPCIONES (hasta el 17 de diciembre de 2021)

MANUALIDADES

 Albalat (2006), contempla que las manualidades y su elaboración son el proceso ordenado y previamente planificado donde se facilita la creatividad, la inventiva y el aprendizaje de conocimientos a partir del desarrollo de habilidades y destrezas motoras con el uso de materiales específicos para construir un objeto de utilidad pedagógica u otros usos que pueden ser utilizados como recursos didácticos por parte de los docentes. Por su parte, Reynolds (2001), pone en juego el alto nivel de creatividad, la capacidad de inventiva y el desarrollo de la imaginación, se hace necesario que cada docente elabore sus propias manualidades como elementos de enseñanza y recursos didácticos. Ponente: Mónica Gil Nieto  Plazo de inscripción: 27 de noviembre

INSCRIPCIONES           INFORMACIÓN           ADMITID@S