Skip to main content

PROTOCOLOS de ACTUACIÓN ante URGENCIAS SANITARIAS

  En ocasiones, los profesionales de los centros educativos deben afrontar situaciones de urgencia sanitaria que afectan al alumnado y que precisan una actuación inmediata. Además de las que se producen accidentalmente o de forma inesperada. Es por ello que la actualización y entrenamiento permanente de los docentes ante estas situaciones de urgencias y emergencias, unido a la implantación del protocolo de “Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos” se hace imprescindible para una óptima gestión del evento, así como para fomentar el liderazgo docente que esta situación requiere.

                                        INSCRIPCIONES         INFORMACIÓN            ADMITID@S

        

DOCENTES DIGITALES

Fundación Telefónica y Fundación la Caixa, a través de la Consejería de Educación y Empleo, ponen a disposición del profesorado de Extremadura el proyecto Docentes Digitales, un itinerario de formación en competencias digitales. El objetivo es potenciar la apropiación de la tecnología en los docentes para que la usen para mejorar su práctica pedagógica.

El plazo para inscribirse está abierto hasta el 2 de noviembre y consiste en 3 cursos de 20 horas cada uno que se celebrarán entre el 2 al 30 de noviembre:

  • Navegación y gestión de la información
  • Páginas webs Educativas
  • Aprendizaje basado en proyectos

Ampliar información

CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA

Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de octubre de 2021 y marzo de 2022, ​ siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos. Se realizará por videoconferencia en tres sedes: CPR Mérida, CPR Zafra y CPR Plasencia. Plazo de presentación de solicitudes: desde el 19 al 27 de octubre de 2021.

Para obtener más información y realizar la inscripción, accede al siguiente enlace.


CUIDADO de la VOZ

LA VOZ, UNA HERRAMIENTA PROFESIONAL

               El/la docente es un profesional de la voz. Cuando esta herramienta falla, el docente no puede desempeñar su trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sitúa al profesorado como la primera categoría profesional bajo riesgo de contraer enfermedades profesionales de la voz. Sin embargo, el profesorado apenas presta atención a su propia voz, una herramienta que necesita cuidados y mantenimiento. Este curso pretende aportar conocimiento y conciencia en este ámbito del cuidado de la voz para los docentes.

         INSCRIPCIONES              INFORMACIÓN              LISTA DE ADMITID@S

                        

                                    

YOGA en la escuela. Dos propuestas: dentro del aula y Acroyoga

 

     En el aula l@s docentes conviven con un alumnado cansado, desmotivado y con dificultades para mantener la atención. Esta situación genera estrés en l@s docentes y la tensión se va instalando en su sistema neurohormonal. La práctica de Yoga es muy beneficiosa para mejorar y mantener la salud sicofísica dentro del ámbito educativo.

     El Acroyoga es una técnica que mezcla la sabiduría espiritual del yoga, la fuerza dinámica de la acrobacia y la bondad amorosa del masaje tailandés, creando una práctica que cultiva confianza, conexión y juego. Es divertida y ayuda a crear compañerismo y cooperación, a la vez que hacemos un ejercicio físico equilibrado.

Impartido por Noa (Noelia Caba): web

 INSCRIPCIONES     INFORMACIÓN    LISTA DE ADMITID@S