Skip to main content

I Jornada Regional “La obra cervantina en nuestras aulas. IV centenario de la muerte de Cervantes”

En 2016 se cumplen cuatrocientos años de la muerte de Miguel de Cervantes y desde los organismos oficiales, entre los que destaca el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura y la Real Academia Española, existe un llamamiento a las instituciones para que programen actividades para recordar, valorar y fomentar el conocimiento del novelista más universal.

El CPR de Trujillo se suma a tales actos con la organización de la I Jornada Regional “La obra cervantina en nuestras aulas. IV centenario de la muerte de Cervantes”. El plazo de inscripción finaliza el 13 de abril de 2016.

Para más información pincha en este enlace.

Instrucción 7/2016: formación nuevos equipamientos TIC

Con fecha de hoy se ha publicado la INSTRUCCIÓN 7/2016, de la Secretaría General de Educación, por la que se regula la convocatoria de actividades formativas para el personal docente de centros públicos no universitarios encaminadas a la mejora de la competencia digital docente y a la adquisición de destrezas para el uso de las tecnologías de la educación en el centro y su aplicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Esta convocatoria es de especial interés para todos los docentes que deseen formarse en el uso y aprovechamiento didáctico de los nuevos equipamientos TIC que se han suministrado a los centros durante el presente curso escolar.

Puede acceder al ANEXO I a través de este enlace.

Robótica educativa: imagina, crea, construye.

Robótica educativa; imagina,crea, construye.

El Curso-taller pretende desarrollar con profesores de Educación Primaria y Secundaria actividades y talleres prácticos que muestren actividades de robótica útiles a desplegar posteriormente en el aula. Utilizando casos prácticos y a través del manejo de recursos educativos de LEGO(c) Education, el curso proporcionará metodologías y herramientas de trabajo útiles en el aula, y mostrará modelos que permitan motivar a los estudiantes hacia los estudios científicos y tecnológicos.

Objetivos
• Estimular la capacidad del profesorado para desarrollar la creatividad del alumnado.
• Difundir el interés por los estudios científicos en el alumnado.
• Proporcionar metodologías y herramientas de trabajo útiles en el aula.
• Involucrar, motivar y promover el desarrollo integral de los jóvenes, potenciando su imaginación y su creatividad a través de la metodología de Lego Education.

DÍPTICO                 INSCRIPCIONES

ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC

Gracias a la revolución tecnológica hemos avanzado en la inclusión de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (AcNEAE). Si bien se trata principalmente de una inclusión digital, no cabe duda que las herramientas TIC son recursos de gran potencialidad para la atención a la diversidad.
El uso didáctico de los recursos tecnológicos posibilita ofrecer una respuesta real y más acorde con las exigencias y demandas de la escuela actual, especialmente para contribuir a la equidad educativa, favoreciendo además el desarrollo de la competencia digital, tanto en los alumnos como en los docentes.

INSCRIPCIONES                   HOJA INFORMATIVA

La FCT y el Módulo Profesional de Proyecto en Ciclos de Grado Superior LOE

Esta actividad tiene como fin que los tutores del Módulo de Formación en Centros de Trabajo ( FCT) de los Ciclos Formativos y de Formación Profesional Básica, así como del Módulo Profesional de Proyecto en Ciclos Formativos de Grado Superior LOE, conozcan y se formen en los distintos aspectos relativos a los mismos.

CONTENIDOS
-El Módulo de Formación en Centros de Trabajo: legislación y trámites.
-La Instrucción nº 3/2011 de la Dirección General de FP y Aprendizaje Permanente sobre el Módulo Profesional de Proyecto incluido en los Títulos de FP de Grado Superior establecidos en la LOE.
Funciones del profesor-tutor del Módulo de Proyecto y cronograma de actuaciones a seguir.
Estructura y contenido a incluir en la programación del Módulo de Proyecto.
Descripción del Módulo de Proyecto en los ciclos de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

HOJA INFORMATIVA      INSCRIPCIONES