Skip to main content

Selección de centros de formación en prácticas y profesores-tutores de alumnado en prácticas (Grado y Máster) – Curso 2016/2017

Con fecha 13 de mayo de 2016 se han publicado en el DOE sendas resoluciones por las que se resuelven los procedimientos para la selección de centros de formación en prácticas y profesores-tutores de alumnado en prácticas, correspondientes a los títulos de Máster y Grado, para el curso 2016/2017. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 31 de mayo. En los siguientes enlaces se puede acceder al texto de ambas resoluciones y a la solicitud online:

Resolución GradoResolución MásterSolicitud Grado y Máster

Toda la documentación a la que se hace referencia en el apartado tercero de ambas Resoluciones deberá remitirse a:

SERVICIO DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Secretaría General de Educación

Edificio Mérida III Milenio – Módulo 5 – 1ª planta

Avda. Valhondo, s/n – 06800 MÉRIDA

Curso Introductorio: Técnicas teatrales en el aula, recursos expresivos y habilidades artísticas para la comunicación

Un docente no sólo cuenta con recursos didácticos, también puede utilizar recursos expresivos que favorezcan una transmisión creativa y eficaz. Habilidades propias del arte dramático como la plasticidad del cuerpo y de la voz pueden serle útiles. Una presencia integra y orgánica, en la que tienen armonía y consonancia, el lenguaje corporal, la entonación, e incluso la fuerza expresiva de la mirada, determinan la calidad de la escucha del receptor(el alumnado). Así mismo, el uso correcto de la voz por medio de una dicción clara y una entonación precisa, hacen de la lengua una herramienta de comunicación, no sólo útil, sino también, creativa y placentera.

Este curso tiene un carácter introductorio y su metodología es eminentemente práctica. Está dirigido a personal docente y no docente(Monitores de AFC, T.E.I, A.T.E., Educadores sociales, etc.).

Ponente: Maruchi León, actriz y formadora. Vídeobook https://youtu.be/j6XjjRoc8G4

 

HOJA INFORMATIVA     INSCRIPCIONES

Detección de Necesidades Formativas para el curso 2016/2017

Desde el 9 de mayo  hasta el 27 de mayo está abierto el plazo para que todos los centros
educativos en general, y los docentes en particular, transmitan sus propuestas de
necesidades formativas, con el fin de incorporarlas al Plan Regional de Formación del
Profesorado que recogerá la oferta formativa para el curso 2016/2017.

Para ello secumplimentarán los formularios cuyos enlaces se indican a continuación:
Propuestas para Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato             Propuestas para FP

La «performance» como herramienta pedagógica

El planteamiento de estas jornadas es el vincular la performance, movimiento artístico de vanguardia, con la pedagogía.
En estas jornadas nos acercaremos al arte de acción y se establecerán los paralelismos posibles de esta manifestación artística y su empleo como recurso metodológico.
Trataremos de ofrecer a los docentes nuevas herramientas didácticas para emplear en sus clases, recursos basados en el hecho artístico, y  utilizar el cuerpo como fuente deconocimiento. Serán unas jornadas que transitarán entre la práctica y la teoría, entendiendo la teoría como una base para desarrollar la práctica docente.

HOJA INFORMATIVA      INSCRIPCIONES

Uso básico de los dispositivos SIATIC. Formación de formadores

Conforme a la Instrucción 7/2016 de la Secretaría General de Educación, se oferta la posibilidad de recibir formación en el manejo de los nuevos dispositivos con que han sido dotados los centros escolares.
Con la modalidad A de dicha oferta, los centros pueden organizar su propia formación con un miembro de su claustro como ponente.
Para facilitar dicha formación, se oferta este curso a los profesores que ya manejan las pizarras y están dispuestos a formar a sus compañeros, demostrándoles las últimas características de estos dispositivos y proporcionándoles materiales de apoyo.

A este curso para profesorado en activo del ámbito del CPR de Hoyos se le aplicaran los siguientes criterios de selección:
1. Coordinadores TIC de los centros educativos.
2. Profesorado comprometido en dar formación de la modalidad A de la Instrucción 7/2016 a sus compañeros de centro.

3. Otros docentes interesados.
Máximo 2 profesores por centro. Se establece un mínimo de 8 y un máximo de 20 participantes.

IMPORTANTE: Señalar en OBSERVACIONES el criterio al que se acoge  para la selección de los participantes.
Para poder aplicar los criterios de forma correcta, se hará constar en el apartado OBSERVACIONES de la inscripción a qué criterio de selección se acoge el interesado.

INSCRIPCIONES     HOJA INFORMATIVA