Skip to main content

Inglés para Profesores de Adultos, Profesores del PALV y Monitores de AFC

La integración en la Unión Europea de países que hablan una gran variedad de lenguas hace necesario el conocimiento de lenguas extranjeras para facilitar la comunicación entre los miembros de esta amplia comunidad. Además, desde las lenguas extranjeras podemos acercarnos a manifestaciones artísticas y culturales, describirlas e interpretarlas. La lengua inglesa se usa como lengua franca, como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas, evitando así cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y culturales. El objetivo principal de este curso es desarrollar habilidades comunicativas que capaciten para desenvolverse a nivel básico, reuniendo contenidos lingüísticos con un conjunto de informaciones culturales.

(NOTA: Se tratará de comenzar en un nivel A2 del MCER, aunque podría modificarse según la capacidad de los participantes).

    HOJA INFORMATIVA      INSCRIPCIONES

Laboratorio de creatividad científica

IMPORTANTE: Esta actividad se cancela por falta de inscripciones

Las personas construimos en nuestra práctica social cotidiana un conocimiento del mundo que nos rodea. Este conocimiento nos permite interactuar, de manera eficiente, con nuestra realidad natural y social.

El objetivo de la enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela es favorecer la alfabetización científica desde la escolaridad temprana. El conocimiento científico se basa, en último término, en el método experimental de investigación y el principal medio científico para probar la validez de una proposición acerca del medio natural es la realización de observaciones y experimentos propios del mundo natural.

      HOJA INFORMATIVA         INSCRIPCIONES

Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2016

               escholarium

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca la edición marzo 2016 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 15/16.

Como novedad, en esta edición se incluye un apartado específico de cursos con distintivo eScholarium, dirigidos a docentes que participan en el proyecto.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende del 7 al 15 de marzo. La lista de admitidos se publica el día 17 de marzo. Los cursos comienzan el día 30 de marzo y se extienden hasta el 27 de mayo de 2016, excepto el curso eScholarium Nuevas metodologías en enseñanza digital, que se desarrolla del 3 de mayo al 26 de junio

V Olimpiada Informática de Extremadura

Dirigida a los estudiantes de segundo ciclo de ESO y de bachillerato de los centros de enseñanza secundaria de nuestra región. El concurso tendrá dos modalidades: programación e ingenio. Consistirán en una prueba en la que los estudiantes deberán resolver el mayor número de problemas en el menor tiempo posible. Durante los meses de febrero y marzo podrás entrenarte para las pruebas de programación utilizando un juez online.

Fecha: 15 de abril Lugar: Escuela Politécnica de Cáceres

Hoja informativa e inscripciones

Comunidades Virtuales de Aprendizaje: convocatoria marzo 2016

Con fecha 3 de marzo de 2016 se publica la convocatoria de las actividades formativas denominadas Comunidades Virtuales de Aprendizaje (CVA), dirigida a docentes en activo destinados en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como a personal docente que presta servicio en unidades de apoyo o en los servicios centrales de la Administración educativa.

El objetivo de estas acciones formativas es conectar en un ámbito virtual a docentes de toda Extremadura en torno a temáticas de intereses comunes, creando grupos de aprendizaje colaborativo, con el fin de compartir y analizar experiencias, conocimientos, contenidos y recursos, y desarrollar tareas específicas de manera no presencial a través de herramientas virtuales.

Para participar en esta convocatoria es imprescindible leer atentamente la HOJA INFORMATIVA, en la cual podrá encontrar información completa sobre todos los detalles de la convocatoria, así como los enlaces a las solicitudes de inscripción de cada una de las Comunidades Virtuales de Aprendizaje que se convocan.