Skip to main content

I Workshop Estudiar Ciencias: «Creando vocaciones científicas»

ACTIVIDAD REGIONAL

Dirigido a profesores de Infantil, Primaria, Secundaria y FP en activo de centros sostenidos con fondos públicos (8 h, 1 crédito de formación Junta de Extremadura), a profesores de Universidad, y a alumnos del Máster de Formación del Profesorado o Grados de Ciencia y Educación (1 crédito UEx).

Se podrán presentar experiencias de aula (comunicaciones) relacionadas con el fomento de las vocaciones científicas en el aula. La Facultad de Ciencias emitirá un certificado de su exposición y defensa.

27 de Abril en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias (Badajoz)

(9:00 a 19:30 horas)

Tríptico                    Inscripción (18 abril)               Presentación de comunicaciones (18 abril)

Actualización de métodos de detección y estrategias de intervención para el alumnado con Altas Capacidades

Los alumnos con Altas Capacidades son personas con perfiles excepcionales y como tales hay que darles una respuesta educativa diferente. Por ello, resulta importante mejorar la formación y eficacia del profesorado para facilitar no sólo una temprana detección, seguida de un buen diagnóstico, sino también una eficaz intervención educativa, ofreciendo suficientes oportunidades para que los alumnos con altas capacidades puedan desarrollar su potencial y habilidades de la mejor manera posible. Ésto, además, debe llevarse a cabo dentro del principio de inclusión educativa, creando una escuela para todos.

   HOJA INFORMATIVA        INSCRIPCIONES

Curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva 2015/2016

En consonancia con lo estipulado en el Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, en el que se establece la necesidad de que los docentes posean una formación previa al acceso a la función directiva, se convoca este Curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva, que se impartirá de acuerdo con las características definidas en el citado Real Decreto.

Se pretende que los participantes adquieran las competencias genéricas y específicas que, orientadas hacia las actividades directivas, tengan utilidad práctica en entornos educativos. El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el 10 al 19 de febrero (ambos inclusive). Se pueden consultar los detalles de esta convocatoria en este enlace.

Escenografía para diseño de espacios y celebraciones pedagógicas en FOAMY

Educar en la Competencia artística implica el desarrollo del pensamiento creativo y reflexivo. Los alumnos mejoran notablemente sus capacidades e integran otras competencias al conocer diferentes códigos artísticos, así como al aprender a representar una idea de forma personal a través del lenguaje artístico.

 

El curso proporciona, a los docentes, técnicas y metodologías para profundizar en la Competencia artística, ayuda a desarrollar la iniciativa personal, la imaginación, la capacidad para investigar y la creatividad. Con este material, la goma EVA, se trabajarán diversas actividades muy presentes en el aula, como son las celebraciones pedagógicas y otras festividades destacadas en los centros educativos.

HOJA INFORMATIVA    INSCRIPCIONES

 

 

Gastronomía de caza y setas

Curso de carácter regional dirigido a las familias profesionales de Hostelería, Cocina y afines. La formación viene  demandada por ser un producto abundante en la región, tener una tradición arraigada en la cocina del terruño y por tanto utilizada en el mundo laboral relacionado con la gastronomía. Con este curso se pretenden conocer las bases de la cocina de la caza y de las setas. Conocimiento básico de la materia prima. Conocer múltiples aplicaciones de la caza y las setas.

El curso se realizará en el CPR de Jaraíz de la Vera

                                                                      Fechas: 16, 18, 23 y 25 de Febrero

                                                                                       Periodo de inscripción: 1 al 15 de Febrero

     HOJA INFORMATIVA        INSCRIPCIONES