Skip to main content

Resolución de la Convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2015/2016

De acuerdo con lo establecido en la Instrucción 17/2015, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2015/2016, se procede a la publicación de las mencionadas actividades. Se puede acceder al listado completo a través del siguiente enlace:

Enlace al listado.

NOTA: El número de horas de cada actividad se aprueba de manera provisional. Para la valoración definitiva en horas (créditos) se tendrá en cuenta la evaluación de la memoria final de actividades, la calidad de los trabajos realizados y/o materiales elaborados, así como el cumplimiento de los objetivos propuestos en el proyecto inicial. A los participantes en grupos de trabajo y seminarios que se han constituido obligatoriamente y en base a su propia normativa, una vez cumplidos todos los requisitos para su certificación, se les adjudicarán los créditos correspondientes según dicha normativa. Por todo lo expuesto en esta nota, el número definitivo de horas puede variar respecto al adjudicado inicialmente en el listado.

Concurso de Directores y Asesores de Formación en Centros de Profesores y de Recursos (fase A) – curso 2015/16

Con fecha 3 de noviembre de 2015 se publica la relación provisional de las puntuaciones obtenidas en la fase A del concurso de méritos para la provisión de plazas de Directores y Asesores de Formación Permanente,en régimen de comisión de servicios, en los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura. Puede consultar dicha relación a través de este enlace.

Se recuerda a los aspirantes que disponen de tres días hábiles para efectuar posibles reclamaciones y renuncias ante el Presidente de la Comisión de Selección, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de 6 de octubre de 2015 (DOE nº 197, 13 de octubre de 2015) por la que se convoca el concurso mencionado.

CONGRESO INTERNACIONAL DEL CENTENARIO DE ARTHUR MILLER

Con motivo del centenario del nacimiento del dramaturgo norteamericano Arthur Miller (1915-2015), el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Extremadura organiza un congreso internacional (International Arthur Miller Centennial Conference) en el que participarán algunos de los miembros más destacados de la crítica especializada provenientes de diez paises diferentes . El CPR de Cáceres colabora con la UEX y posibilita la asistencia de los profesores de enseñanzas no universitarias a este congreso.

Fechas:19 y 20 de noviembre 2015

Horario: De 16.00 a 20.00 horas Inscripciones: Hasta el 15 de noviembre

Hoja Informativa        Inscripciones       Programa completo

Renovarse o… El Aprendizaje basado en proyectos (ABP): nuevos horizontes para el cambio

La inclusión de las competencias clave como eje central de nuestra labor educativa implica, se quiera reconocer o no, un cambio sustancial no sólo de las metodologías a emplear, sino de nuestro papel como educadores.

El Aprendizaje basado en proyectos (ABP) es entendido como algo más que una simple opción metodológica. Se trata de una perspectiva -un paradigma si se quiere- que engloba una forma diferente de concebir los aprendizajes de los alumnos, la labor del profesorado y las relaciones con los alumnos y entre los propios profesionales de los centros educativos. Recoge presupuestos filosóficos y pedagógicos que no son nuevos y que han sido puestos en acción por distintas escuelas, y, en la actualidad, en los sistemas educativos más avanzados de Europa. La construcción de los aprendizajes por parte de los propios alumnos, a través de procesos inductivos, centrados en la investigación, la experimentación y el planteamiento y resolución de problemas; el aprendizaje colaborativo, en equipo, multidisciplinar, centrado en los intereses y contextos de los alumnos, atendiendo a su diversidad e individualidad; la importancia del componente emocional, el uso de las TIC como instrumentos, medios y escenarios de aprendizaje habituales; el emprendimiento, la autonomía, la creatividad y la iniciativa son, todos ellos, elementos esenciales del ABP. 

       HOJA INFORMATIVA       INSCRIPCIONES