
IMPRESIÓN 3D, UN PASO MÁS
Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros de enseñanza. Así, tanto profesorado como alumnado pueden desarrollar prototipos y objetos que no solo facilitan la comprensión de contenidos complejos, sino que también ayudan a estimular la creatividad, fomentar el emprendimiento, promover la idea de aprender haciendo (cultura maker), favoreciendo la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo para formar estudiantes más reflexivos
CONTENIDOS:

-Introducción a la impresión 3D: qué es y cómo funciona una impresora 3D.
-Principales materiales existentes para imprimir en 3D (tipos de filamentos).
– Recursos web con modelos diseñados previamente para su descarga e impresión (bibliotecas de modelos en 3D disponibles de manera gratuita).
– Diseño en 3D con AutoDesk Tinker-Cad: introducción, diseños y elaboración de proyectos.
-Introducción al software de loncheado (Bambu studio): configuración de parámetros e impresiones básicos.
– Gamificación: el diseño y la impresión 3D como herramientas para enseñar y aprender jugando.
– Del 2D al 3D: vectorizado de imágenes y generación de modelos 3D para su uso en máquinas CNC (grabadoras láser, cortadoras láser, impresoras 3D)
– Cómo realizar un correcto manejo y mantenimiento de la impresora 3D para facilitar su uso continuado
– Escaneando en 3D: cómo tu móvil puede ser el mejor aliado para replicar objetos con la impresora 3D sin conocimientos avanzados de diseño 3D.
– La IA en el diseño y la impresión 3D: herramientas para dar forma a tus ideas sin diseñar.