ACTIVIDADES CURSO 22/23

mafalda webEl Centro de Profesores y Recursos de Hoyos organiza el 28 de junio de 2023 la Jornada de Intercambio de experiencias y buenas prácticas educativas donde los centros de la demarcación del CPR de Hoyos tendrán la oportunidad de exponer su buena praxis, dando a conocer experiencias innovadoras al resto de compañeras/os de otros Centros.

Grupos de Trabajo, Seminarios y Proyectos de innovación, además de otras actividades, serán expuestos para la reflexión de la labor docente. El objetivo es servir como punto de partida para fomentar nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje en los docentes, trabajando de forma colaborativa creando comunidades de aprendizaje eficientes.

SE HARÁN DOS GRUPOS:

INFANTIL/PRIMARIA Y SECUNDARIA

A esta Jornada podrán acudir todas/os las/os docentes interesadas/os en conocer y aportar información sobre el día a día de las aulas.

Créditos: 0,5

Fecha: Día 28 de junio de 2023

Horario: de 9:00 a 14:00 horas

Lugar: CPR de Hoyos

INSCRIPCIONES HASTA EL 27 DE JUNIO

INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN

 

desfibriladores

La enfermedad coronaria es la primera causa de mortalidad en los países industrializados, y hasta un 50% de las muertes que originan son súbitas. 
Tanto la mortalidad que provoca la enfermedad coronaria como la originada por otras situaciones de emergencia, pueden disminuir si se realizan una serie de acciones, todas ellas importantes y que configuran la denominada “Cadena de Supervivencia”. 
Para el funcionamiento adecuado de esta cadena, es necesario que se comprometan con la misma todos los sectores de la sociedad. 
El conocimiento de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) genera un beneficio indiscutible al mejorar el pronóstico de supervivencia en cualquier caso de parada cardiorrespiratoria (PCR), siempre que actúe correctamente el sistema integral de emergencia de esta “Cadena de Supervivencia”. 
La introducción en el mercado de desfibriladores automáticos externos (DEA) y la adquisición e instalación en centros educativos hace imprescindible la formación de cara a su posible utilización.
 

Horas: 20

Créditos: 2

INSCRIPCIONES: del 29/5 al 19/6. Admitidos: 19/6

Fechas: 21 y 22 de junio 2023

Horarios: 9:00 a 21:00

Lugar CEPA MORALEJA

Prioridad docentes y no docentes del Centro de Educación de Adultos de Moraleja

INFORMACIÓN

INSCRIPCIONES

2161 fotografaActualmente la comunicación a través de la imagen es una necesidad educativa, que ayuda a la sensibilización del alumnado en temas relacionados con el ámbito social, natural y cultural. Plantearnos una Educación para el Desarrollo Sostenible (ODS) como retos de una sociedad del siglo XXI, nos invita a entender la conservación del mundo natural como parte de esta iniciativa: es importante conocerlo, pero también sentirlo.

La imagen nos evoca a una educación sensible, cargada de emociones. Si nos emocionamos, nos comprometemos y nos hacemos partícipes de la conservación. Por ello este curso acerca la imagen y su tratamiento a la sensibilización medioambiental, que representa la transición de la sociedad actual a una sociedad más respetuosa con el medio que le rodea y con el planeta que habitamos.

 

 

Horas: 15

Créditos:  1,5

INSCRIPCIONES: HASTA EL 4/5. Admitidos:4/5

Fechas: 5 (de 17,00 a 20,00)

Y 6 de mayo (de 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00)

Lugar: CPR DE HOYOS (Demarcación)

INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN

2180Desde el CPR de Hoyos queremos fomentar el cuidado del alumnado a través de la actividad física, vinculado siempre ante la necesidad de movimiento activo como motor para el desarrollo físico de la salud.

Mediante esta actividad, pretendemos que los docentes especialistas en Educación Física, de cualquier etapa educativa, adquieran los conocimientos sobre las diferentes disciplinas deportivas que rodea al mundo del agua, así como el desarrollo de actividades lúdico-deportivas en el mismo.

 

 

 

Horas: 10

Créditos:  1

INSCRIPCIONES: HASTA EL 1/5. Admitidos:1/5

Fechas: 2, 16, 23 y 30 de mayo

Horarios: 17,00 a 19,30

Lugar: PISCINA CLIMATIZADA DE MORALEJA

INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN

cole jardinLos huertos escolares se han afianzado en los centros educativos como un espacio pedagógico de primer orden.

Cada vez son más los centros que así lo entienden y buscan un lugar privilegiado para dicha actividad.

Si bien es cierto que uno de los objetivos del huerto es conocer aquellos vegetales comestibles y entender la importancia de la alimentación sana, creemos que en el huerto escolar cabe el pensamiento de desarrollo ecosostenible. 

Este curso tiene como centro de interés la creación de un apartado dentro del huerto escolar para las plantas aromáticas, que además de ser bonitas estéticamente, requieren unos cuidados que dan resultados dentro del calendario escolar.

 

 

Horas: 15

Créditos:  1,5

INSCRIPCIONES: del 21/3 al 17/4. Admitidos:17/4

Fechas: 19 (ruta por Torre de Don Miguel), 20, 24, 25 y 26 de abril

Horarios: 16,30 a 19,30

Lugar: Centro de Formación del Medio Rural CFMR de Moraleja

INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN 

image

El término inglés pop-up es una palabra comodín utilizada para designar a los libros y las tarjetas de felicitación tridimensionales y móviles. La fuerza que reside en el interior de todo pop-up es la energía cinética. La energía cinética es la generada a partir del movimiento. En los pop-ups se genera energía cinética al abrir una página, tirar de una lengüeta o hacer girar una rueda. La energía cinética es la fuerza vital de los pop-ups y los ingenieros del papel. Un ingeniero del papel es un artista que crea pop-ups utilizando el papel como medio principal.

Este curso pretende abordar, de manera creativa, formas de elaboración de libros pop-up como actividad de fomento de la lectura y de apoyo en el aula. Utilizaremos los mecanismos pop-up para crear páginas dinámicas, lúdicas, que permita la participación del receptor y así lograr una comunicación activa. El uso de esos mecanismos básicos puede ser utilizado para proyectar y realizar actividades por los alumnos en el aula. 

Horas: 6

Créditos:  0,5

INSCRIPCIONES: del 14/3 al 30/3 ADMITIDOS 29/3

Fechas: 17 Y 19 de abril

Horarios: 17,00 a 20,00

Lugar: CEIP LOS CONQUISTADORES (LA MOHEDA DE GATA)

 

CERRADA INSCRIPCIÓN

corazonEducando en igualdad: acompañar la sexualidad desde el aula es un proyecto destinado a profesorado de educación primaria y secundaria que pretende aportar los conocimientos y herramientas necesarias sobre las que fundamentar la práctica educativa y el acompañamiento al alumnado desde una prespectiva biopsicosocial. Esta formación va dirigida a las personas coordinadoras del proyecto de igualdad de nuestra demarcación.

Horas: 12

Créditos: 1

INSCRIPCIONES: del 13/3 al 31/3. Admitidos: 31/3

Fechas: 11, 17, 19 y 24 de abril 17,00 a 20,00

12 de abril 

16,30 a 18,00 Primaria

18,00 a 19,30 Secundaria

Lugar: CPR HOYOS

INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN

como decorar jardines con reciclaje 30882 600

El reciclaje es un factor importante en la conservación de los recursos naturales y contribuye en gran medida a la mejora del medioambiente. A menudo la palabra reciclar se reduce a la reducción de “desperdicio”, pero, en realidad, reciclar describe el proceso que recibe un objeto, cuya finalidad ya terminó, para convertirlo en otro objeto nuevo.

El papel, el cartón, las botellas de plástico, el vidrio, las latas o los plásticos son materiales fáciles de reciclar. Todos ellos provienen de distintas fuentes, entre ellas el comercio; en los supermercados, zapaterías, jugueterías, papelerías encontramos numerosos embalajes de cartones, botellas de plásticos, papeles, plásticos, que en la mayor¿a de las ocasiones, con suerte, acaban en los contenedores correspondientes. Utilizando la imaginación y la creatividad, podremos utilizar esos materiales para crear nuestros propios maceteros para las plantas, nuestro bote de portalápices, los juguetes con los que divertirnos.

Reciclar es una tarea que podemos realizar todos, incluso los más peque¿os y los jóvenes. En estos talleres de reciclaje creativo tratamos de hacer ver que reciclar es divertido y, además, que contribuyen al cuidado directo de su hogar.

 

Horas: 9

Créditos: 1

INSCRIPCIONES: del 9/3 al 29/3. Admitidos: 29/3

Fechas: 11, 12 y 13 de abril

Horarios: 16,30 a 19,30

Lugar: CEIP Mª DE LOS ÁNGELES BALLESTEROS (VEGAVIANA)

CERRADA INSCRIPCIÓN

2221 rayuela gestion de centrosCada año académico, los equipos directivos añaden nuevas incorporaciones o sufren bajas en sus integrantes; esto, supone un hándicap a la hora de encarar un nuevo curso y llevar a cabo las tareas que deben realizar a través de Rayuela. De ahí, la idea de ofertar esta actividad formativa que capacite al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo académico y administrativo de la Plataforma. Además, por otro lado, se persigue reforzar los conocimientos de aquel profesorado que, como responsable de un centro educativo, precise recordar contenidos adquiridos previamente. 

Horas: 12 (3 teoría + 9 prácticas)
Créditos: 1
INSCRIPCIONESdel 13/3 al 11/4. Admitidos: 11/4
 
Fechas:B-learning presencial (2 sesiones presenciales formativas)
1ª Sesión 13 de abril (unidades 1 y 2)
2ª Sesión 20 de abril (unidades 3 y 4)  
Horario: 17:00 a 18:30
Lugar:  CPR HOYOS
Actividades prácticas en Moodle
14-19 de abril (unidades 1 y 2)
21-25 de abril (unidades 3 y 4)

INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN

circulo mano

La persona coordinadora de bienestar y protección es la nueva figura obligatoria en todos los centros educativos desde este curso escolar 2022/2023, según la Instrucción no 7/2022, de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría General de Educación por la que se determina el proceso de designación de la persona coordinadora de bienestar y protección en los centros educativos, así como la concreción de sus funciones. Esta formación pretende dar una visión actualizada de la normativa y legislación relativa a esta figura y presentar experiencias de algunos centros educativos, tanto de educación Infantil y Primaria como centros de educación Secundaria.

 

Horas: 9

Créditos: 1

INSCRIPCIONES: del 21/2 al 3/3. Admitidos: 3/3

Fechas: 14 y 28 de marzo (online) 21 de marzo (presencial-mesa redonda) 

Horarios: 17,00 a 20,00

Lugar: CPR HOYOS

INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN