Skip to main content

Autor: tecnología educativa

Full immersion for teachers Semana Santa. Marzo 2025.

ElEn virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará del 12 al 16 de abril de 2025 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con docentes angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo de inscripción se extiende desde el 11 al 17 de marzo de 2025.

Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este programa

De la misma manera, puede acceder al Anexo I referido en el programa desde aquí.

Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí. (Enlace activo el día 11 de marzo de 2025)

DEBATES EN EL AULA.ESTRATEGIAS AVANZADAS

El debate es una herramienta poderosa para el aprendizaje, el pensamiento crítico y la argumentación. Por ello, presentamos el curso «Debates en el Aula. Estrategias Avanzadas», diseñado para profundizar en técnicas y metodologías que fomenten la participación activa del alumnado.

Este curso se ofrece en dos ediciones con idéntico contenido, diferenciándose únicamente en las fechas de realización:

Debates I: 10, 12 y 17 de marzo. INSCRIPCIÓN DÍPTICO
Debates II: 11, 13 y 18 de marzo.INSCRIPCIÓN DÍPTICO

Ambas ediciones permitirán a los docentes explorar estrategias avanzadas para organizar y dinamizar debates efectivos en el aula, fomentando el desarrollo del pensamiento crítico y la expresión oral del alumnado.

¡Inscríbete en la edición que mejor se adapte a tu disponibilidad y lleva el debate a otro nivel en tu aula!

EVEx-MOODLE. FORMACIÓN INICIAL II

Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación base común en EVEx moodle permitirá que los docentes puedan tener un entorno común de apoyo y aprendizaje en elearning y recibir el soporte de toda la comunidad de usuarios EVEx-moodle.

Días 19, 20, 25 y 27 de marzo de 2025.

Inscripción abierta hasta el día 17 de marzo de 2025.

ACTIVIDADES FÍSICAS COOPERATIVAS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE

Las actividades físicas cooperativas son una metodología que fomenta la ayuda, la comunicación y el aprendizaje significativo en el aula. Está ampliamente probado que mejora los resultados académicos de los alumnos, sus habilidades sociales y emocionales, su motivación intrínseca y la inclusión.

Este curso se centra en proporcionar a los docentes herramientas prácticas y teóricas para integrar el aprendizaje cooperativo en su labor educativa, abarcando los niveles de Primaria y Secundaria.

A través de una sesión teórica en línea y dos sesiones prácticas, los participantes conocerán el fundamento teórico de esta metodología, actividades prácticas y diversas técnicas para promover la cooperación entre los alumnos y adaptar estas actividades a sus necesidades.

Incluir el juego teatral como una metodología lúdica para conseguir la competencia lingüística y comunicativa puede ser un elemento motivador para el alumnado de E. Primaria y Secundaria.
Este curso pretende aportar una serie de dinámicas al profesorado para realizar en clase de Lengua castellana y Literatura, en tutoría, en la preparación de actividades teatrales de Navidad o final de curso, en los Módulos de Comunicación de FP y, en general, siempre que se busque mejorar las destrezas comunicativas.