‘Educando en Igualdad: acompañar la sexualidad desde el aula II’ es un proyecto destinado a profesorado de educación primaria y secundaria que pretende aportar los conocimientos y herramientas necesarias sobre las que fundamentar la práctica educativa y el acompañamiento al alumnado desde una perspectiva biopsicosocial ampliando los conocimientos trabajados en el programa anterior (Educando en Igualdad: Acompañar la Sexualidad desde el aula I) y profundizando en cuestiones fundamentales actualmente como el consumo de pornografía, el aumento de las violencias sexuales entre menores y el tabú menstrual.
La alfabetización informacional y la adquisición y selección de recursos han cambiado en la era digital; las bibliotecas son espacios expandidos, abiertos, conectados y colaborativos en los que cabe la innovación y la investigación, en los que se desarrollan actividades que exceden la simple gestión del fondo documental que albergan y en el que son necesarias las nuevas tecnologías como herramientas imprescindibles de trabajo. Una herramientas como ABIEX facilita la gestión de la biblioteca, nos proporciona instrumentos para el desarrollo de las alfabetizaciones múltiples en nuestro alumnado y añaden un componente motivacional importante, dado que sitúan la acción de la biblioteca en un terreno en el que el alumnado se encuentra especialmente cómodo, el del uso de dispositivos y aplicaciones digitales.
Abiex es la aplicación de gestión de las bibliotecas escolares disponible para todos los centros educativos extremeños y gracias a la cual estos pueden gestionar de forma óptima y ágil sus fondos, préstamos y lectores. Una Biblioteca Escolar bien gestionada no sólo mejorará la gestión, conservación y difusión de las obras, sino que incitará a la necesaria adquisición de hábitos de lectura por parte del alumnado. Todas las áreas tienen su lugar en este espacio polivalente y se darán herramientas para que todos puedan hacer un uso eficaz y productivo del mismo.
La puesta en marcha de una biblioteca escolar con la plataforma tecnológica ABIEX y Librarium puede mejorar significativamente la gestión y utilidad de la biblioteca para los estudiantes y docentes. Además, incluir técnicas de animación a la lectura puede fomentar el hábito de la lectura en los estudiantes y mejorar su rendimiento académico.
Un curso de puesta en marcha de biblioteca escolar con ABIEX y Librarium y técnicas de animación a la lectura puede ayudar a los profesionales de la educación a implementar estas herramientas de manera efectiva y a crear un ambiente de aprendizaje atractivo y enriquecedor para los estudiantes.
En este curso, los participantes pueden aprender cómo utilizar las herramientas de gestión de biblioteca ABIEX y Librarium para optimizar la organización y uso de los recursos bibliográficos, así como técnicas de animación a la lectura que fomenten el hábito de la lectura en los estudiantes y mejoren su comprensión lectora. Además, la combinación de estas herramientas y técnicas puede mejorar el acceso y uso de los recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, fomentando su aprendizaje y desarrollo integral. En resumen, un curso de puesta en marcha de biblioteca escolar con ABIEX y Librarium y técnicas de animación a la lectura puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la gestión y uso de la biblioteca escolar y fomentar la lectura en los estudiantes.
El Cuaderno del profesor es una herramienta que aúna las virtudes del tradicional cuaderno de notas que el profesorado ha usado hasta ahora con las potencialidades que le proporcionan las nuevas tecnologías y toda la información custodiada por la plataforma Rayuela. Conocer el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para el profesorado ya que sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otras, son muy útiles en la práctica diaria.
¡Inscríbete en nuestro nuevo curso «Fundamentos de Inteligencia Artificial para Docentes»! Diseñado especialmente para el profesorado de primaria y secundaria, este curso te introducirá en el mundo de la IA, explorando sus aplicaciones educativas y cómo puede transformar tu aula. Aprenderás a integrar herramientas de inteligencia artificial en tus clases, fomentar el pensamiento crítico en el alumnado y mejorar la enseñanza con tecnologías innovadoras. Es imprescindible que los participantes traigan su propio portátil o tablet y también teléfono móvil para poder aprovechar al máximo las actividades prácticas del curso. ¡No pierdas la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades y llevar la educación al siguiente nivel! ¡Te esperamos!
Es imprescindible que los participantes traigan su propio portátil o tablet y también teléfono móvil .