Skip to main content

Full immersion for teachers Semana Santa. Marzo 2025.

ElEn virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará del 12 al 16 de abril de 2025 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con docentes angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo de inscripción se extiende desde el 11 al 17 de marzo de 2025.

Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este programa

De la misma manera, puede acceder al Anexo I referido en el programa desde aquí.

Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí. (Enlace activo el día 11 de marzo de 2025)

Los CPRs de Coria, Hoyos, Jaraíz de la Vera y Caminomorisco ofrecen esta actividad a los docentes, en la que pretenden desarrollar habilidades comunicativas en PORTUGUÉS e introducirles en A FALA. El conocimiento de idiomas se considera hoy una pieza clave en la educación de las personas y en la construcción de la identidad europea.

La lengua portuguesa cobra importancia día a día en nuestra región, debido al aumento de la colaboración e intercambio con el país vecino y a la apuesta decidida de la Junta de Extremadura. Existe, pues, una demanda de formación en los Centros de Profesores y Recursos de la región que se pretende comenzar a cubrir con cursos como estos que servirán para un continuo acercamiento e interés por la Lengua y Cultura Portuguesa. Con esta actividad, encuadrada en las acciones de promoción del plurilingüismo como uno de los ejes vertebradores de la LEEX y la LOMLOE, se pretende mejorar la competencia idiomática en lengua portuguesa del profesorado, incidiendo especialmente en el perfeccionamiento de las destrezas orales, la comprensión de factores socioculturales ligados a la lengua extranjera y el fomento del aprendizaje colaborativo.

Además, A Fala es la lengua vernácula de las localidades cacereñas de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Por su conexión con el portugués merece la pena ser conocida y trabajada por los docentes de nuestros ámbitos.

A linguistic immersion in English offers teachers the opportunity to put into practice the knowledge they teach in real situations with native speakers to optimize the content previously acquired. Preparation for this practice will make teachers work on their excellence to be able to offer the highest results afterwards. Teachers are expected to speak and practice English as their second language. Practice makes perfect! 

The CPR of Hoyos proposes this activity that aims to improve the language competence in English of the teachers in the area.

Aimed at a group of 15 active teachers, English specialists who teach the subject or non-linguistic areas in bilingual sections, in theHoyos CPR district. Places will be granted in order of registrationand belonging to the district. 

All participants who achieve at least 85% attendance will be entitled to a certificate (D.O.E. 04/11/2000).
A committee will be appointed to evaluate the activity (Order 31/10/05 – D.O.E. 04/11/2000).

Justificación

eTwinning es una plataforma que conecta a escuelas de toda Europa, promoviendo la colaboración entre docentes y alumnos a través de proyectos conjuntos. En un mundo cada vez más digital, es fundamental que los profesores estén capacitados en el uso de herramientas tecnológicas que fomenten el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de competencias clave, como la comunicación, la creatividad y la competencia digital. Este curso de 6 horas está diseñado para proporcionar a los docentes de todas las especialidades las herramientas y el conocimiento necesario para implementar eTwinning en sus aulas.Objetivos

  1. Familiarizar a los docentes con la plataforma eTwinning: Conocer las funcionalidades y recursos disponibles.
  2. Explorar aplicaciones pedagógicas: Identificar cómo eTwinning puede integrarse en diferentes áreas del currículo.
  3. Desarrollar competencias digitales: Aprender a utilizar herramientas digitales que faciliten la colaboración y el aprendizaje.
  4. Fomentar la colaboración internacional: Establecer redes de trabajo con otros docentes y centros educativos europeos.
  5. Diseñar un proyecto eTwinning: Planificar un proyecto aplicable en el aula que involucre a estudiantes.

Contenidos

  1. Introducción a eTwinning
    • Qué es eTwinning y su historia.
    • Beneficios de la colaboración internacional.
  2. Navegación por la plataforma
    • Creación de un perfil.
    • Búsqueda de socios y proyectos.
    • Recursos disponibles: herramientas, foros, y buenas prácticas.
  3. Metodologías activas en eTwinning
    • Aprendizaje basado en proyectos.
    • Aprendizaje colaborativo.
    • Integración de competencias clave.
  4. Ejemplos de proyectos exitosos
    • Casos de estudio de proyectos en diferentes niveles y materias.
    • Análisis de las metodologías utilizadas.
  5. Diseño de un proyecto eTwinning
    • Pasos para la planificación de un proyecto.
    • Definición de objetivos, actividades y evaluación.

Metodología

  • Sesiones teóricas: Exposición de contenidos a través de presentaciones interactivas.
  • Talleres prácticos: Actividades en grupo donde los docentes explorarán la plataforma y crearán un proyecto eTwinning.
  • Discusión en grupos: Reflexión sobre las experiencias y el intercambio de ideas entre los participantes.
  • Trabajo colaborativo: Simulación de trabajo en equipo, como lo harían con sus alumnos en un proyecto eTwinning real.

Cronograma

  • Hora 1-2: Introducción a eTwinning y navegación por la plataforma.
  • Hora 3: Metodologías activas y ejemplos de proyectos.
  • Hora 4: Taller práctico sobre el diseño de proyectos.
  • Hora 5: Presentación de proyectos en grupos.
  • Hora 6: Evaluación del curso y reflexión final.

Criterios

Para todos los docentes en activo de Extremadura con prioridad a los de la demarcación de Hoyos.

Tendrán derecho a certificado todos los participantes que superen el 85% de asistencia (D.O.E. 04/11/2000).

Se nombrará una comisión para evaluar la actividad (Orden 31/10/05-D.O.E. 4/11/2000).

REALIZACIÓN DE INTERCAMBIOS ESCOLARES CON CENTROS EDUCATIVOS DEL MISMO NIVEL DE OTROS PAÍSES, PARA LA FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN OTROS IDIOMAS OFICIALES DURANTE EL CURSO 2024/2025

Aquí tienes un resumen con los puntos clave de la Instrucción Nº 17/2024, sobre la regulación de intercambios escolares en el curso 2024/2025 para los centros educativos públicos de Extremadura:

Objetivo:

  • Fomentar el aprendizaje de idiomas y el conocimiento cultural mediante intercambios con centros de otros países.
  • Estimular la convivencia y cooperación internacional, con especial énfasis en el país vecino, Portugal.

Destinatarios:

  • Alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
  • Centros públicos de Educación Secundaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Condiciones:

  • La actividad debe durar al menos 7 días y finalizar antes del 15 de mayo de 2025.
  • Entre 10 y 40 alumnos por intercambio.
  • Los participantes deben alojarse con las familias de los estudiantes del país receptor.
  • Acompañamiento por profesores, con un máximo de 3 responsables.

Subvenciones:

  • Máximo de 105.000 euros destinados a los intercambios.
  • Fondos disponibles según la distancia entre los centros intercambiados:
    • Entre 50 y 278 euros por alumno, dependiendo de la distancia.
    • 350 euros por profesor acompañante.

Plazos y presentación:

  • Las solicitudes deben presentarse 10 días hábiles desde la publicación de la instrucción en la web EDUCAREX.
  • Documentación requerida: Proyecto pedagógico, relación de alumnos, y compromiso del centro extranjero.

Toda la información en la instrucción.