Skip to main content

Autor: tecnología educativa

¡Ya tenemos postal ganadora !

El CPR de Hoyos se complace en anunciar la postal ganadora de nuestro Concurso de Postales Navideñas 2024. Este año, la creatividad y el espíritu navideño de Carla Pizarro Martín, alumna de 4º de primaria del CEIP Mª de los Ángeles Ballesteros de Vegaviana, han sido reconocidos con el primer premio. 🏆

La postal ganadora será utilizada como imagen oficial de nuestras felicitaciones navideñas. Tanto Carla como su centro escolar recibirán un cheque para material didáctico no fungible, destinado a apoyar y fomentar nuevas iniciativas educativas.

Agradecemos la participación de todos los centros y estudiantes que enviaron sus maravillosas propuestas y demostraron el gran talento que hay en nuestra comunidad educativa.

¡Enhorabuena a Carla y al CEIP Mª de los Ángeles Ballesteros de Vegaviana! 🎉

DINAMIZACIÓN LECTORA Y AULA CREATIVA: KAMISHIBAI

La palabra es de origen japonés y significa “teatro de papel”. Forma parte de la tradición japonesa y es una manera muy popular de contar historias, valiéndose de ilustraciones, textos y de la voz de un narrador o una narradora.

Kamishibai está compuesto por una estructura con forma de escenario, como un pequeño teatro, en el que pueden verse una serie de láminas que llevan un dibujo en una cara y un texto en la otra. Como el texto está en la parte de atrás de las láminas, el kamishibai siempre requiere de una persona que lo vaya leyendo en voz alta mientras los espectadores contemplan los dibujos.

Fecha: 9 , 14, 16 y 21 de enero 2025

Horario: 16:30 a 19:30

Lugar: CPR HOYOS

1ª Semana de Sierra de Gata en la Escuela

Con motivo de la celebración de la Primera Semana de Sierra de Gata en la Escuela, los centros educativos de nuestra demarcación participantes en el grupo del Proyecto Educativo Parque Cultural Sierra de Gata, disfrutarán de talleres temáticos de astronomía, folclore, gastronomía y mascotas.

Estos talleres, fruto del consenso alcanzado en una reunión presencial entre los representantes de los centros y los responsables del proyecto, serán llevados a cabo en las próximas semanas en los centros que los han solicitado. Cada centro ha seleccionado un taller adaptado a sus intereses, promoviendo así una conexión directa con las tradiciones y los valores de nuestra comarca.

A lo largo de esta iniciativa, iremos compartiendo en esta página las evidencias fotográficas que los centros nos envíen, mostrando cómo esta experiencia contribuye al enriquecimiento cultural y educativo de nuestro alumnado.

¡Estamos deseando ver cómo esta semana llena de actividades toma vida en las aulas de Sierra de Gata!

INICIACIÓN A RADIOEDU

La radio goza de cualidades singulares para el trabajo curricular y para dar visibilidad a los distintos proyectos y planes del centro educativo. Permite el trabajo en grupo, propicia la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora, es un buen instrumento para familiarizarse con nuevas tecnologías y un soporte perfecto para trabajar la comunicación. La radio nos permite además activar la autoestima, la inteligencia emocional, la autonomía y la actitud crítica.

Convocatoria «¡Muévete!» para el curso 2024-2025

Infografía Instrucción Infografía programa muévete

El programa «¡Muévete!» tiene como objetivo el desarrollo de la competencia profesional docente mediante estancias formativas en centros educativos de Extremadura. Este programa permite a los docentes observar prácticas innovadoras y metodologías implementadas en otros centros, fomentando así la colaboración y la mejora educativa.

Modalidades de Participación:

  1. Centro Observado: Abre sus puertas para mostrar sus prácticas innovadoras.
  2. Centro Observador: Visita otros centros para aprender e implementar buenas prácticas.

Tipos de Estancias:

  • Global: Observación integral del centro por dos días.
  • Parcial: Observación específica de un programa del centro por un día.

Fechas Clave:

  • Inscripción de Centros Observados: Del 12 al 28 de noviembre de 2024.
  • Inscripción de Centros Observadores: Del 3 al 18 de diciembre de 2024.
  • Jornada Muévete: 13 de febrero de 2025 en Mérida.
  • Estancias Formativas: 11 y 12 de marzo (Global) y 13 de marzo (Parcial).
  • Finalización del Bitácora: 15 de mayo de 2025.

Los interesados deben formalizar su solicitud en la plataforma habilitada (formacion.educarex.es).